Carl St. Clair declarado director emérito de la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica
En un gesto de profundo reconocimiento a su invaluable trayectoria y aporte a la música en Costa Rica, el maestro Carl St. Clair fue declarado Director Emérito de la Benemérita Orquesta Sinfónica Nacional (OSNCR). El anuncio tuvo lugar en el marco del V Concierto de la Temporada Oficial 2025 de la OSNCR, donde St. Clair participa como invitado especial.
El Ministro de Cultura y Juventud, Jorge Rodríguez Vives, fue el encargado de formalizar este importante nombramiento. Un reconocimiento que llega para honrar una década de dedicación y excelencia musical.
Un Legado de Visión y Pasión
Carl St. Clair estuvo al frente de la OSNCR como director titular durante diez temporadas, desde 2014 hasta 2023. Durante este periodo, su labor se distinguió por una dirección musical excepcional, pero también por su firme compromiso con la música costarricense, al integrar obras de compositores nacionales en el repertorio de la orquesta.
Más allá de los escenarios, St. Clair dejó una huella imborrable en la formación de nuevas generaciones. Sus innovadores programas educativos, especialmente diseñados para jóvenes directores de orquesta costarricenses, son un testimonio de su dedicación al desarrollo del talento local.
¿Qué Significa Ser Director Emérito?
El título de director emérito es un honor que se otorga a aquellos exdirectores titulares que han dejado una marca significativa y duradera en la historia de una orquesta. Este reconocimiento no solo celebra su destacado aporte artístico, sino que también les permite mantener un vínculo activo con la agrupación, pudiendo participar en futuros conciertos de temporada o presentaciones especiales. Es una forma de asegurar que su legado y experiencia sigan enriqueciendo el panorama musical.
Palabras de Reconocimiento y Gratitud
El Ministro Jorge Rodríguez Vives expresó con emoción el sentir del país ante este nombramiento: "Costa Rica reconoce a un verdadero amigo de nuestra vida cultural. El maestro Carl St. Clair será desde ahora Director Emérito de la Orquesta Sinfónica Nacional, por su extraordinario legado artístico y humano en el país. Carl no solo dirigió, transformó. Acompañó a nuestra Sinfónica con visión, exigencia y cariño. Impulsó generaciones de músicos y elevó nuestra presencia internacional. En el marco de un concierto dedicado al barrio de Rohrmoser, celebramos también a quien ya es parte de nuestra historia musical. Este reconocimiento es un agradecimiento sincero por tantos años de entrega y por ayudarnos a creer en lo grande que puede ser la cultura costarricense".
Por su parte, Ramiro A. Ramírez, director general del Centro Nacional de la Música, añadió: "Designar a Carl St. Clair como Director Emérito es reconocer su importancia en la historia de la OSNCR. Es asegurarnos de que mantendrá un vínculo, no solo con la institución sino con nuestro público que tanto ha elogiado su trabajo a lo largo de una década."
Una Trayectoria Internacional Impecable
Carl St. Clair ha forjado una impresionante carrera a nivel mundial. Este año, celebró su temporada número 35 con la prestigiosa orquesta Pacific Symphony en Santa Ana, California. Su batuta ha dirigido a orquestas en Israel, Hong Kong, Japón, Australia, Nueva Zelanda y Sudamérica, además de participar activamente en festivales globales. En Norteamérica, ha dirigido orquestas de la talla de la Boston Symphony Orchestra (donde fue director asistente), la New York Philharmonic, la Philadelphia Orchestra, la Los Ángeles Philharmonic y las sinfónicas de San Francisco, Seattle, Detroit, Atlanta, Houston, Toronto y Vancouver.
El título de director emérito fue oficialmente entregado este viernes 27 de junio, durante la primera fecha del V Concierto de Temporada Oficial. La OSNCR deleitó al público con un programa musical de lujo, que incluyó obras como "Rest" de Frank Ticheli, el "Concierto para cuatro cornos y orquesta" de Robert Schumann y la majestuosa "Sinfonía No. 3 Eroica" de Ludwig van Beethoven.