Ampliado el plazo para presentar trabajos en el Congreso Mesoamericano de Abejas Nativas 2025

 

¡Atención Investigadores! Congreso de Abejas Nativas Extiende Plazo para Presentación de Trabajos

San José, Costa Rica - Investigadores y entusiastas del mundo de las abejas nativas tienen una nueva oportunidad para compartir sus conocimientos. El XIV Congreso Mesoamericano de Abejas Nativas (CMAN-2025) ha extendido el plazo para la recepción de resúmenes de trabajos, tanto para ponencias orales como para carteles.

La convocatoria, que busca reunir a la comunidad científica y académica en un evento que se realizará de forma presencial en Costa Rica del 3 al 5 de diciembre de 2025, ha anunciado que el nuevo plazo definitivo para la recepción de resúmenes es el 31 de agosto de 2025.Este congreso se celebra bajo el lema "El legado biocultural para futuras generaciones".



Los organizadores del evento destacan la importancia de la participación de la comunidad para conocer el estado actual del conocimiento, los esfuerzos regionales para proteger a las abejas y las propuestas en diversas áreas temáticas. Entre los ejes temáticos que se abordarán, se encuentran:

* Sistemática, diversidad y conservación
* Meliponicultura y manejo de otras especies
* Biología, ecología, polinización y melisopalinología
* Calidad, análisis y diversificación
* Educación, historia, saberes tradicionales y contemporáneos
* Legislación y cadena de valor
* Bioseguridad y agentes patógenos

Para someter un trabajo, los interesados deben registrarse previamente en la plataforma del congreso. Una vez registrados, pueden ingresar al menú "MIS DOCUMENTOS" y completar el formulario que les solicitará datos como el eje temático, el título del trabajo y un resumen con una extensión máxima de 250 palabras. El idioma oficial de los resúmenes y de las ponencias es el español, aunque el Comité Científico podrá considerar trabajos en inglés.

Adicionalmente, se ha extendido el plazo para el pago de la tarifa de inscripción anticipada hasta el 31 de septiembre de 2025, lo que brinda más tiempo a los participantes para organizar su asistencia.

Para más información, los interesados pueden visitar el sitio web oficial del evento y consultar los detalles de la convocatoria. También pueden contactar a los organizadores a través del correo electrónico xivcman@gmail.com o por teléfono a los números (506) 2562-6340 o 2562-6345[cite: 74, 76].
Artículo anterior