- En el marco del bicentenario de la independencia la Academia Nacional de Ciencias estrenará el documental “El despertar del conocimiento: 200 años de ciencia en Costa Rica”
- Estreno se realizará el lunes 13 de septiembre a las 7 p.m. en una función y conversatorio virtual con los protagonistas.
Academia Nacional de Ciencias - Un documental histórico rescata la historia cientÃfica del paÃs durante 200 años, en el marco de las celebraciones del bicentenario de la independencia de Costa Rica.
La obra producida por la la Academia Nacional de Ciencias (ANC) de Costa Rica se titula “El despertar del conocimiento: 200 años de ciencia en Costa Rica”, y lleva al espectador por un viaje en el tiempo por los principales hitos cientÃficos durante la vida independiente del paÃs.
El estreno se realizará el lunes 13 de septiembre a las 7 p.m. en una función y conversatorio virtual con los protagonistas.
La premiere será para las primeras 500 personas que se inscriban en el siguiente link: https://us06web.zoom.us/webinar/register/WN_quVabbtQSXyh1rQ2N7WhQw
Posteriormente se liberará en el canal de Youtube de la ANC.
El documental es narrado por varios testigos directos del desarrollo de la ciencia y la investigación costarricense.
“Al celebrar en 2021 el Bicentenario de la Independencia, vemos con gran satisfacción la gran labor realizada por la Academia Nacional de Ciencias a través de sus múltiples actividades, incluyendo, entre otras, la edición de libros, conferencias , simposios, y pronunciamientos sobre temas de interés nacional, logros que han logrado consolidar el nivel cientÃfico del paÃs”, comentó Walter Fernández, Presidente de la ANC.
Por su parte Dayana Mora, productora ejecutiva del documental explicó que este es un esfuerzo para la promoción del desarrollo cientÃfico y tecnológico de Costa Rica, que ha sido un pilar fundamental en el avance del paÃs.
Rescatando la historia
El documental es dirigido por el periodista investigativo Iván Meza, quien cuenta con 20 años de experiencia en labores de comunicación. Este es su cuarto documental.
“Ha sido una experiencia muy enriquecedora poder conversar con verdaderas luminarias y visionarios que han hecho de Costa Rica un paÃs con un alto nivel de educación y desarrollo cientÃfico. El documental tiene una duración de 30 minutos, pero en el proceso recopilamos más de 5 horas de testimonios que son verdaderos documentos de la historia del paÃs”, explicó Meza.
La realización del documental estuvo a cargo de Angie Salazar de la productora Novum Films, con la edición de Jeison Villalobos y el trabajo de Justin Ortiz en cámaras
Sinopsis:
En la celebración del bicentenario de la independencia hacemos un recorrido desde los primeros naturalistas que exploraron el paÃs en el siglo XIX, pasando por el desarrollo de las principales instituciones, mentes brillantes, la carrera espacial, hasta llegar a la lucha por la subsistencia que vive en la actualmente la humanidad. Este documental nos transporta por la historia de la ciencia tica, con la narración de los testigos directos y protagonistas de memorables historias, que forjaron las bases para la Costa Rica actual.